17.10.13

Reseña: Onyx, de Jennifer L. Armentrout.

AVISO: Puede contener spoilers de Obsidian.
Reseñas anteriores, Obsidian.
Título: Onyx.
Autora: Jennifer L. Armentrout.
Saga: Lux (2/5)
Páginas: 424.
Año: 2013.
Editorial: Plataforma Neo.

Desde que Daemon me curó con sus poderes alienígenas, vivimos conectados. Y él está empeñado en demostrarme que sus sentimientos hacia mí no se deben solo a nuestra extraña unión extraterrestre. Me he propuesto no acercarme a él, a pesar de que me resulta complicado resistirme a sus encantos. Pero tenemos problemas más graves. Algo peor que los Arum ha llegado al pueblo...

El Departamento de Defensa está aquí. Si descubren que Daemon tiene poderes y que estamos conectados, podemos darnos por muertos. Además, hay un chico nuevo en el instituto. Y tengo la sensación de que guarda un secreto.

Katy y Daemon han quedado conectados después de que él le salvara con sus poderes alienígenas y desde entonces Daemon está empeñado en demostrar sus sentimientos a Katy, que cree que únicamente son fruto de la conexión. Pero sentirse atraída por su sexy vecino alienígena no es el único problema de Katy, ya que tras la curación, y después de que estar terriblemente enferma durante unos días, cosas extrañas empiezan a suceder a su alrededor: puertas que se abren solas, objetos que salen volando por los aires... Para colmo, aparece un nuevo chico en el instituto, Blake, con quien Katy se siente muy agusto, pero del que Daemon no se fía ni un pelo, sobre todo en cuanto a Katy.

En esta trepidante segunda parte —¿quién dijo que las segundas partes no son buenas? porque esta es mejor incluso que la primera, a mi parecer—, nuevas amenazas acechan al pequeño pueblo de Ketterman, esta vez más peligrosos que los Arum, y es que el Departamento de Defensa no anda lejos.

Onyx empieza en el punto justo donde acaba Obsidian, con una Katy confusa por los últimos acontecimientos y los sentimientos que bullen en su interior, pero segura de sí misma, que sabe lo que quiere y no se deja amedrentar por nadie, ni siquiera por alienígenas malvados u hombres del Gobierno que acabarían con ella si supieran todo lo que conoce sobre los Luxen y la vida más allá del planeta Tierra. Nos encontramos con una Katy más valiente, más capaz de hacer lo que sea por la gente a la que quiere. Con una atracción cada vez más intensa hacia Daemon, no sabe cómo mantenerse alejado de ese ser arrogante e irresistible. Estamos presentes en unas cuantas escenas entre ellos, lo que me ablanda el corazón. Y el final... ay, no quiero ponerme a fangirlear, pero no le veo más remedio a estos feels tan asdfghjklñ. Perdonad mi vocabulario tan... incomprensible, pero es que no sé de qué otra manera decirlo; espero que entendáis lo que intento expresar.

Por otro lado, está Daemon, tan egocéntrico como siempre, aunque podemos observar cómo evoluciona poco a poco, o al menos, sus sentimientos hacia Katy lo hacen. Daemon es diferente a los personajes masculinos juveniles a los que estamos acostumbrados, y es que no es lo que se dice perfecto, sino que tiene su mal genio, sus malas rachas, y eso lo hace más real... sin tener en cuenta lo que realmente es, me refiero. Daemon intenta demostrarle por todos los medios que lo que siente por Katy es real, pero ella es tan cabezota que es para darle un sartenazo y despertarla, ya que por respeto al libro, no lo tiro por la ventana. Quizás lo que no me ha gustado tanto de Onyx sea precisamente la cabezonería de Katy —y su empeño en no ser sincera sobre sus sentimientos por Daemon—, que es lo que le trae tantos problemas, a ella y a todos los que le rodean. Se calla las cosas hasta que es demasiado tarde. Sin embargo, no me quejo, ya que son estas reacciones las que dan vida a este libro, sobre todo los constantes tira y afloja de de Katy y Daemon, como el que vemos en Obsidian, pero mucho más atrayente, ya que ahora conocemos los sentimientos de ambos.

Luego tenemos a Blake, el dulce pero misterioso chico nuevo. Nos depara una sorpresa, aunque lo cierto es que yo me esperaba muchas cosas con respecto a este personaje, aunque hay otras que lo cierto es que impresionado gratamente. A pesar de que a ojos de Katy, Blake sea un chico agradable y majo, a mí no me da buena espina desde el principio. Y después de descubrir su identidad, pues ya predije lo que ocurriría con él al final. Lo que he echado en falta ha sido la presencia de Dee en este libro, ya que queda relegada a un segundo plano debido al secretismo de Katy.

El ritmo acelerado de la autora nos mantiene pegados al libro, justo igual que en Obsidian, y es que sabe cómo atraparnos entre sus redes. Jennifer L. Armentrout se ha convertido en una de las autoras que más me gusta leer por su manera de escribir, y eso que sólo he leído dos libros suyos; hay ciertos escritores que no necesitas muchas pruebas de su capacidad. Escribe de una manera refrescante, sin darle tantas vueltas a las cosas para formar un vocabulario culto, y eso se aprecia, porque lo cierto es que de esta manera, escrito de una manera muy juvenil, llega más a los lectores. Los diálogos divertidos y cargados de ingenio no desaparecen, sino que se hacen más numerosos, cosa que me encanta.

Yo os animo a que probéis con Obsidian si no lo habéis hecho ya, puede que os sorprenda —para bien, por supuesto—, ya sea por la originalidad del tema o por lo entretenida que resulta la saga Lux. A mí personalmente, me encanta. Estoy deseando leer Opal, la tercera entrega de esta espectacular saga.

4,5/5
★★★★☆

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blog Template by BloggerCandy.com