8.10.13

Reseña: Obsidian, de Jennifer L. Armentrout.


Título: Obsidian.
Autora: Jennifer L. Armentrout.
Saga: Lux (1/5)
Páginas: 448.
Año: 2012.
Editorial: Plataforma Neo.


Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.

Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.

Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Katy acaba de mudarse a un pequeño pueblo de West Virginia, Ketterman, abandonando su anterior vida debido a ciertos problemas familiares. Como si eso no fuese suficiente para una adolescente que intenta encaminar su vida, su vecino Daemon, que está cómo un tren, se empeña en odiarla desde el primer segundo en el que ambos se encuentran; sin embargo, y para suerte de Katy, Dee, quien es todo lo contrario a su hermano gemelo, insiste en ser amigas aun en contra del beneplácito de éste. Katy tiene claro que no piensa seguir las advertencias de Daemon y decide tomar sus propias decisiones, que la llevan a descubrir el gran secreto de los gemelos Black.

Tras muchísimos comentarios y reseñas positivas hacia este libro, he conseguido encontrarlo y devorarlo. No me esperaba mucho debido a la sinopsis, que aunque parece muy interesante, no lograba convencerme por el factor alienígena. Pero me he llevado una sorpresa, y es que Jennifer L. Armentrout ha superado todas mis espectativas con este libro, así que tengo claro que voy a seguir con la saga; de hecho, ya me he hecho con Onyx, la segunda parte de Obsidian y estoy deseando volver a saber qué ocurre con nuestros personajes.
Tenemos a nuestra protagonista, Katy, una lectora ávida de historias nuevas y bloguera literaria, lo que acerca al lector más a la historia, ya que, ¿qué lectora no se identifica con Katy? No es la típica protagonista de los libros juveniles, sino que es independiente, valiente, no se achanta fácilmente y le gusta tomar sus propios caminos sin que nadie le diga qué debe hacer. Eso ha hecho que se convierta en una de mis protagonistas favoritas, ya que es poco habitual encontrar a una así en los tiempos que corren.

Por otro lado, tenemos a nuestro sexy Daemon, que deja boquiabierta a Katy cuando ésta le ve por primera vez —sin camiseta, lo que es absolutamente normal—. No sólo tiene un cuerpo de infarto, sino que a su atractivo físico se le suma la arrogancia que desprende por todos los poros de su piel. Por si fuera poco, es un Luxen, un alienígena con poderes sobrenaturales. Dice que odia a Katy y la trata peor que mal, pero en cuanto tiene ocasión le observa con descaro —y deseo—. A pesar de ser un cretino total, puede llegar a ser adorable y sinceramente, a mí me ha enamorado. Además, su amor por Dee demuestran que tiene su corazoncito, e incluso ejerce de protector de Katy en diversas ocasiones. De hecho, es su empeño por salvarla lo que da pie a la historia, y es que el rastro que deja en Katy al usar sus poderes para protegerla, atrae a los malos malísimos de la película, los Arum —los alienígenas malos que quieren robarles los poderes a los Luxen—.

Luego está Dee, la dulce y encantadora gemela de Daemon. La mejor manera de describirla es diciendo que es un completo y total amor. Además, es tan atractiva como su hermano, aunque por suerte, el egoncentrismo no es genético. Ella y Katy establecen una amistad casi instantánea, lo que le facilita a Katy las cosas en Ketterman, ya que es un gran apoyo para ella.

Desde el estilo fluido y ágil de la autora, que te impide dejar de leer aunque necesites hacer otras cosas inmediatamente, hasta los personajes tan bien estructurados conforman esta historia tan original. Es cierto que en ciertos momentos no puedes evitar pensar en otros libros por los tópicos que tanto se usan en la literatura juvenil, pero la pluma innovadora de la autora consigue dar un giro de 180 grados a estos clichés tan cansinos. Y es que la relación de Daemon y Katy es de todo menos común; es una montaña rusa de emociones, divertida al tiempo que exasperante. No pueden estar juntos porque Katy es humana y Daemon... bueno, él es de otro planeta. La tensión sexual entre ambos es palpable, y aunque insistan en que se odian irremediablemente, no pueden mantener las manos quietecitas, ni los labios tampoco, por descontado.

Los diálogos ingeniosos y divertidos, te sacan carcajadas por doquier, y no sólo eso, sino que te hace disfrutar del libro sin darte cuenta del número de páginas que has leído ya. A mí este tipo de libros me encantan; puedes subestimarlos por las primeras páginas, pensando «¡oh, dios! ¡pero si es un tópico más!», pero nada más lejos de la realidad.

En definitiva, Jennifer L. Armentrout consigue mantenernos en vela una noche entera con su ingenio e imaginación al escribir una novela tan refrescante y novedosa como Obsidian. No solo la recomiendo, ya que es obvio que lo hago, sino que insisto en que la leáis. A pesar de la cantidad de páginas que tiene, se lee en un suspiro y te deja con ganas de más.

 4/5
★★★★☆

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blog Template by BloggerCandy.com