10.10.13

Reseña: Firelight, de Sophie Jordan.


Título: Firelight, alma de fuego.
Autora: Sophie Jordan.
Saga: Firelight (1/3)
Páginas: 382.
Año: 2012.
Editorial: Bruño.


Además de ser una joven independiente, rebelde y decidida, Jacinda es una draki, una descendiente de dragones capaz de adoptar forma humana para vivir entre los hombres sin llamar la atención. Un día pone en peligro a su tribu rompiendo una de sus leyes más sagradas, y para evitar el castigo se ve obligada a huir con su familia al mundo de los mortales, donde, poco a poco, su draki morirá y ella se convertirá en una humana más. Sin embargo, Jacinda no está dispuesta a renunciar a su esencia sin luchar, aunque para ello deba acercarse al mayor de sus enemigos, un atractivo y enigmático cazador de drakis que, con una simple mirada, despierta todos sus instintos.

Poderes míticos, luchas de clanes y un amor imposible dan forma a la historia de dos jóvenes que cruzan la antigua línea divisoria que los separa... con resultados imprevisibles.

Os parecerá una frivolidad, pero hay portadas que enamoran y que hacen que tengas más ganas de leerlo; llamadme superficial, pero a la hora de elegir un libro nuevo, el aspecto y la sinopsis juegan un papel muy importante para mí. Pero como dicen, no todo lo que reluce es oro, y es que debería aprender a no juzgar un libro por su portada.

Nuestra historia tiene como protagonista a Jacinda —que menudo nombrecito le han puesto a la pobre—, una chica de dieciséis años, fuerte, rebelde y decidida. Jacinda es una draki, pero no una cualquiera: es la única piro exhaladora de la manada. Su rebeldía es la causante de que tenga que abandonar la manada con su madre y su hermana en medio de la noche, para impedir el castigo al que la quieren someter. A partir de entonces, e integrada ya en la comunidad humana, debe aprender a mantener a su draki bajo control, ya que ningún humano puede conocer la existencia de estos seres sobrenaturales descendientes de los mismísimos dragones. Jacinda se encuentra en medio de una decisión trascedental: sacrificarse por su hermana gemela y su madre y dejar morir su draki y por lo tanto, su verdadera esencia; o luchar con dientes y garras para mantener viva esa parte de ella.

Sinceramente, yo me esperaba muchísimo de este libro y quizás por ello me he llevado una decepción; llevaba esperando leerlo más de un año, y aunque me gusta pensar que las esperas suelen merecer la pena, con este no me ha ocurrido eso. A simple vista, y con un argumento tan original como el de la introducción de los dragones —pocos escritores, por no decir casi ninguno ha explorado todavía esta posibilidad—, el resto debería ser pan comido. Pero la autora no ha sabido aprovechar todos las oportunidades que le aportaba la historia, sino que ha sido relevado a un libro más por ello. Al principio, podemos ver que todo lo que nos prometen se cumple: dragones, acción, amor; pero a medida que vamos avanzando, todo ello queda en un segundo plano, y es que la acción parece haberse tomado unas vacaciones, aunque el amor sigue vivo y los dragones siguen lanzando las llamaradas... un poco descontroladamente; Jacinda es tan indecisa que de tanto darle la vuelta a la tortilla la ha destrozado. Para empezar, descubre que el único modo de que su draki sobreviva al desierto en el que se ha instalado, es acercarse al mayor de sus enemigos, Will, un cazador de drakis al que ya ha visto anteriormente. Al darse cuenta de esto, decide pasar tiempo con Will... sólo para luego sentenciar que es una locura hacerlo. Y así a lo largo de unas doscientas páginas, argumentando siempre los mismos motivos, haciéndonos exasperar hasta la saciedad.

En este libro, el factor paranormal me ha gustado muchísimo más que la parte romántica, ya que el amor entre Jacinda y Will... bueno, no me parece real. Amor a primera vista, cómo no, y aparentemente imposible —chica drakis, chico cazador de drakis—. Will es un chico atractivo además de dulce y atento, lo que resulta extraño como cazador de drakis que es. Establece una conexión inmediata con Jacida, que iremos entendiendo hacia el final debido al gran secreto que oculta. Es un personaje sencillo que se hace querer, y tengo que admitir que me ha gustado, aunque no me ha llegado tanto como deseaba.

Otros personajes relevantes son Cassian, el draki más fuerte de la manada al que Jacinda estaba destinada
—y quien la intenta traer de vuelta, ya que al parecer siente algo por ella que no tiene que ver con la obligación de estar juntos y tener bebés piro exhaladores—, y Tamra, la hermana gemela de Jacinda. Esta última me ha llegado a parecer un verdadero grano en el culo —perdón por la expresión—, ya que sólo piensa en sí misma y resulta tan sumamente egoísta que me desconcierta. Tamra no es una drakis como su hermana, lo que hace que la huída le venga de perlas al estar rodeada de gente como ella, humanos. Aunque he intentado no juzgarla por sus caprichos de niña pija, fijándome en lo duro que ha tenido que ser para ella vivir a la sombra de Jacinda, me ha costado lo mío no detestarla.

La narración de Sophie Jordan es amena, rápida de leer y sencilla. Es cierto que en algunas ocasiones se me hacía incluso aburrido seguir leyendo debido a tantas descripciones irrelevantes para la trama y tan poca acción acompañada de la indecisión de Jacinda —quien llega a ser cargante, demasiado quejica y aburrida—, me ha gustado cómo escribe.

Firelight es una historia entretenida si no estás buscando el libro de tu vida, ya que no vas a encontrarlo entre sus páginas. Sin embargo, Sophie ha sabido mover los hilos para mantener al lector atento a la segunda parte —Vanish, que leeré tan pronto como sea posible—, ya que logra terminar el libro con un final espectacular que te hace tener ganas de más, de saber qué pasa con todos los personajes. Quizás sea este final el que me ha convencido para seguir con esta trilogía, y es que en las últimas páginas, ¡parece que Jacinda despierta de su aburrimiento y autocompasión! Vuelve la Jacinda que conocemos de las primeras páginas y logra el efecto deseado. Esperemos que la autora sea capaz de utilizar bien las ocasiones que se le presentan en Vanish de conseguir un libro tan brillante como nos prometió con Firelight.

 3/5
★☆

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blog Template by BloggerCandy.com