
Título: El chico malo.
Título original: The Vicent Boys.
Autor: Abbi Glines.
Saga: The Vicent Boys (1/3).
Páginas: 288.
Año: 2013.
Editorial: Destino.
Beau era el chico malo de la ciudad y yo la chica buena. Se suponía que no debía ocurrir.
Beau Vincent es maleducado y peligroso, el típico chico malo. Entonces, ¿por qué la buena de Ashton, que tiene en Sawyer al novio perfecto, no puede evitar sentirse irresistiblemente atraída por él?
Desde que eran pequeños, Ashton, Beau y Sawyer estaban muy unidos. Pero esta amistad se quiebra cuando Ashton y Sawyer, el primo bueno, empiezan a salir. Ashton y Sawyer llevan tres años juntos, se quieren mucho y son la pareja perfecta. Pero cuando él se va de la ciudad para pasar el verano, Ashton se siente muy sola, por lo que decide reavivar su amistad con Beau, quién es considerado el chico malo de la ciudad, siempre metido en problemas y al que todo el mundo desprecia. Cuando retoman esa amistad, Ashton y Beau se dan cuenta de que lo que sentían en uno por el otro no era precisamente amistad y cariño, sino una atracción fuerte y algo mucho más profundo: amor. Con este nuevo descubrimiento, ambos deben decidir si seguir a su corazón o a la razón, que les insta a abandonar sus sentimientos por el bien de Sawyer, a quien ambos quieren. Sin embargo, los sentimientos son más fuertes que la voz racional de su subconsciente, ya que ni Ashton es la chica buena que finge ser, ni Beau es tan valiente como para dejar pasar la oportunidad de estar con su gran amor. De modo que, poco a poco, la unión que ambos habían dejado ir se vuelve más fuerte hasta llegar a un punto en el que no hay marcha atrás.
Pero en cuanto Sawyer vuelve a la ciudad... la cosa se complica más. Y más. Y más.
Cuando vi este libro por primera vez, no me llamó tanto la atención, ya que es el típico chico malo-chica buena que no me acaba de convencer. No me esperaba gran cosa, para ser sincera, y así ha sido; no es la octava maravilla del mundo, aunque los hay peores.
La pluma de la autora nos hace sumergirnos en la historia de pleno, ya que es adictiva y no puedes parar de leer porque necesitas saber qué sucede en la siguiente página. Está escrito desde el punto de vista de Ashton y Beau, alternándolos a ambos para dar más énfasis a la historia. Algo novedoso con respecto al resto de novelas juveniles románticas, son las escenas de sexo explícitas. No, no os confundáis, no es una novela erótica en absoluto —a mí no me lo ha parecido al menos—, pero si nos ponemos a comparar, es cierto que es bastante subidito de tono.
Sin embargo, también es cierto que no me ha parecido que esté muy bien escrito, debido quizás a las repeticiones innecesarias tipo «soy una chica buena... pero quiero ser mala. Pero tengo que ser buena. Aunque soy mala», lo que en cierto modo, casi me ha hecho cerrar el libro para no volver a abrirlo. Ashton es tan bipolar que acabas perdiéndote entre tanta indecisión. Quiere a Beau, pero quiere a Sawyer, pero también a Beau y otra vez a Sawyer. Nunca he tenido tantas ganas de abofetear a alguien como quiero abofetear a Ashton. En cambio, los personajes masculinos, los primos Vicent, me han parecido muchísimo mejor trabajados, por lo que acabas descubriendo que ni Beau es tan malo como aparenta, sino que tiene un corazoncito que puede ser herido, ni Sawyer es tan caballero como todos creen que es, ya que es capaz de tener su puntillo de crueldad.
Como he dicho, no me esperaba mucho de este libro, por lo que no he podido decepcionarme por sus puntos negativos. El final que deja no es de todo abierto, aunque es cierto que en las últimas páginas se introduce un factor sorpresa que nadie se esperaba, lo que seguramente dará pie al siguiente libro, The Vicent Brothers. No me perderé este segundo libro, aunque tampoco tengo unas ganas locas de leerlo que se diga.
En conclusión; si lo que buscas es un libro fácil de leer, en una tarde o en un par de ellas, con el que no esperas nada espectacular y necesitas un respiro entre tanto best-seller, este es tu libro. Pero avisados estáis: no esperéis encontrar una maravilla, porque os decepcionaréis hasta decir basta. Mejor tomáoslo como lo que es: un libro con el que matar el tiempo, con una historia de amor que no es nada del otro mundo, aunque sí entretenida.
2,5/5★★☆☆☆
0 comentarios:
Publicar un comentario