17.11.13

Reseña: Night School, de C.J. Daugherty.


Título: Night School. Tras los muros de Cimmeria.
Título original: Night School.
Autora: C.J. Daugherty.
Saga: Night School (1/3).
Páginas: 510.
Año: 2012.
Editorial: Alfaguara.

El mundo de Allie se viene abajo: odia su ciudad, su hermano se ha escapado de casa y ella ha sido arrestada. Otra vez.

Sus padres deciden mandarla a una escuela para chicos problemáticos. Pero Cimmeria no es una escuela normal: no permiten ordenadores ni teléfonos móviles y los alumnos son, o superdotados, o ricos. Pero, además, Cimmeria esconde un secreto, un secreto que solo comparten algunos profesores y los alumnos de las misteriosas clases nocturnas de la Night School.

A pesar de todo, Allie parece feliz. Ha hecho nuevos amigos y uno de los chicos más atractivos de la escuela le dedica toda su atención. Y, claro, también está su relación con Carter, ese chico solitario con el que siente una inmediata conexión.

Todo parece ir bien hasta el momento en que Cimmeria se convierte en un lugar terriblemente peligroso donde nadie parece a salvo. Allie tendrá que elegir en quién confiar mientras descubre los secretos de la escuela.

Tras ser arrestada por tercera vez en menos de un año, los padres de Allie deciden mandarla a un internado en las afueras de Londres, en el que está prohibido cualquier dispositivo electrónico, y por lo tanto, se hace complicado mantener contacto con el exterior. Enfadada como está con sus padres por haber tomado la decisión sin consultarle previamente, Allie se resigna a pasar el verano en Cimmeria, donde todos los alumnos son ricos o superdotados, los horarios son estrictos y los deberes, abundantes. A pesar de todo, Allie descubre que por primera vez en mucho tiempo, es feliz: conoce a Jo y enseguida se integra en su grupo de amigos; Sylvain, el chico más guapo de la escuela parece atraído por ella... Por primera vez, su mundo no está derrumbándose. Sin embargo, no todo lo que reluce es oro, y es que pronto empiezan a suceder cosas extrañas en la escuela, mientras que la Night School sigue siendo un misterio para todos aquellos que no forman parte de ella. Allie intentará descubrir el secreto que entraña Cimmeria, conociendo algunos detalles inesperados por el camino.

Antes que nada, diré que no estoy segura de que me haya gustado; si lo empecé a leer fue porque las críticas que he leído sobre él han sido bastante positivas, pero me he llevado una decepción. Lo bueno y lo malo se compensa, aunque no siempre y no del todo. Un punto a favor de Night School ha sido el comienzo; con buen ritmo, cargado de intriga, en el que enseguida se llega a lo que es el embrollo en sí. El gran inconveniente es que no se sale del dichoso barullo; durante las quinientas y pico páginas que tiene el libro, hay gran cantidad de cosas que se vuelven repetitivas y no aportan nada a la historia. Las primeras doscientas páginas son entretenidas, e incluso intrigantes, lo que hace que no pares de leer, mientras que las restantes sólo tienes ganas de que pasen de una vez, ya que empiezan a volverse aburridas a más no poder. En mi opinión, sobran páginas, y no pocas. 

Si hay algo que me ha fastidiado a base de bien es el supuesto secreto que entraña Cimmeria. Tal y como lo plantea la sinopsis, cualquiera diría que trata de algo sobrenatural e interesante; en un primer momento, pensé que habría hombres lobos, vampiros o seres de ese estilo. Pero no, será mejor que os olvidéis de todas las ideas preconcebidas que tengáis sobre este libro, porque no hay nada paranormal a la vista. A lo largo del libro, los misterios se van acumulando y la verdad no se desvela hasta prácticamente el final. Bueno, ni eso en realidad; sigo sin saber muy bien qué es la Night School y qué objetivos persigue esta hermandad o lo que sea que es, porque aparte de las explicaciones escuetas que se le dan a Allie, no se sabe más, y uno se queda como «¿qué he estado leyendo yo?». Como he dicho, apenas se sabe nada.

Otra cosa que me ha dejado bastante fría ha sido la narrativa de la autora; no me ha gustado su manera de describir lo ocurrido, ni su forma de expresarse. La acción sucede precipitadamente y muchas veces no se sabe qué sucede hasta que pasa todo, porque, personalmente, yo me he perdido más de una vez. Los personajes están mejor llevados, aunque más al principio que al final: Allie es una chica normal con la que muchas nos podríamos identificar; Jo es simpática y una gran amiga; Sylvain es guapo y amable, aunque acaba decepcionando; Carter —oh, Carter—, quien parece ser un cabrón, en realidad tiene su corazoncito... Y sí, lo habéis adivinado; de nuevo, nos encontramos con un triángulo amoroso. Lo único que pido a los autores que se arriesgan con ésto, a sabiendas que ya está muy visto, es que lo hagan bien; un triángulo amoroso bien llevado gusta y enternece, uno que está desbaratado, como el de este libro, exaspera.

En definitiva; Night School es un libro entretenido, en el que los que el misterio y la intriga van de la mano a lo largo de toda la novela, aunque flaquea en la segunda mitad. Si eres capaz de tragarte las quinientas páginas que tiene sin protestar, este es tu libro; sin embargo, si lo que esperas encontrar es una maravilla, esperando encontrar un secreto impactante, será mejor que te decantes por otro.

3/5
 ★★★☆☆

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blog Template by BloggerCandy.com