16.11.13

Reseña: El ladrón del rayo, de Rick Riordan.

Título: El ladrón del rayo.
Título original: The Lightning Thief.
Autor: Rick Riordan.
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (1/5).
Páginas: 288.
Año: 2006.
Editorial: Salamandra.

¿Qué pasaría si un día descubres que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta?

Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida.

Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas, hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal, ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de la sabia Atenea.

El ladrón del rayo da comienzo a una apasionante serie de aventuras sobre un mundo secreto, el mundo que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.

Llevaba tiempo queriéndome leer esta archiconocida saga, pero hasta ahora no he tenido la oportunidad de hacerlo; tras tantas críticas que lo dejan por los cielos, al final me decidí a descubrir por mí misma el misterio que entrañaba el señor Jackson. Y si esperaba que me sorprendiera, ha superado con creces la prueba. He de decir que el tema relativo a la mitología griega me trae de cabeza; me resulta fascinante. De modo que tenía que hacerme con este ejemplar.


En esta primera parte, Rick Riordan nos presenta a nuestro protagonista estrella, Percy Jackson. Percy tiene dislexia y THDA —trastorno hiperactivo de déficil de atención—, y ha sido expulsado de todos los colegios a los que ha asistido en los últimos años, por motivos que la mayoría de las veces no llega a comprender. Cuando un ser mitológico le ataca, descubre que es un mestizo, es decir, hijo de un dios y una mortal, que en realidad Grover, su mejor amigo, es un sátiro cuya misión es protegerle y que él es el supuesto culpable de la desaparición del rayo maestro de Zeus. Tras asentarse en el campamento mestizo, un lugar protegido en el que los descendientes de los dioses y mortales están a salvo, se le encomienda la misión de encontrar el rayo robado y llevarlo a su dueño si no quiere que la guerra entre los dioses estalle y acabe con el mundo humano. Y ahí es cuando empieza toda la acción; junto a Grover y Annabeth —hija de Atenea, diosa de la sabiduría, y por lo tanto, inteligente hasta decir basta—, se encaminan hacia lo que parece ser su propia muerte. Luchan contra monstruos, cruzan obstáculos, van al Inframundo... una completa odisea.

Al principio, me echó un poco para atrás conocer la edad del personaje: 12 años. Pensé que sería algo más infantil que juvenil, y que no sería muy profundo que digamos, pero no podía estar más equivocada. La manera que tiene Rick Riordan de manejar todas las leyendas mitológicas, y con ese aire de madurez y sarcasmo que presenta Percy Jackson, no puedo más que maravillarme. Tengo que decir que el autor sabe cómo mantener al lector pegado al libro desde el primer momento; a mí, sencillamente, me ha atrapado desde lo que viene siendo la primera página. La simple introducción de la historia ha conseguido encandilarme, y ya no digamos el resto del libro. Si alguien no ha deseado estar en la piel de Percy Jackson, es que no ha sabido disfrutar del libro en absoluto; quiero decir, ¿a quién no le fascinaría descubrir que es hijo de un dios, que tiene ciertos poderes y que debe hacer frente a aventuras propias de los más importantes héroes de la historia? Sin duda, a mí me encantaría.


Tonta de mí, cometí el gravísimo error de ver la película antes de leerme el libro; lo cierto es que al principio ni siquiera sabía que había libros, pero cuando vi la adaptación cuando se estrenó, me prometí buscarlos y leerlos; la historia me había atrapado por completo. Quizás el reparto —el guapísimo Logan Lerman, Alexandra Daddario, todos los demás— haya influido en mi opinión, pero también ha sido la actuación de los actores y el argumento en sí —ya he dicho que soy una obsesionada de la cultura griega—.  Lo que sucede cuando ves la película antes, no disfrutas tanto de la lectura porque tu mente no para de hacer comparaciones entre ambas cosas. O al menos eso es lo que me pasa a mí, y esta vez no ha sido menos. Cuando he terminado el libro, no podía más que asombrarme de la cantidad de cosas que había cambiadas en la adaptación; de acuerdo, la esencia es la misma, pero grandes fragmentos importantes en la historia han sido tranformados por completo o simplemente, eliminados, y eso no me ha hecho mucha gracia, pero he de admitir que tanto el libro como la película me han gustado muchísimo. Y cómo no, totalmente recomendable; no sólo para los fanáticos de la cultura griega, sino para todos aquellos que saben disfrutar de un buen libro.

4/5

Reseñas Percy Jackson y los dioses del Olimpo. 

http://elultimosinsajo.blogspot.com.es/2013/11/resena-el-ladron-del-rayo-de-rick.htmlhttp://elultimosinsajo.blogspot.com.es/2013/11/resena-el-mar-de-los-monstruos-de-rick.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blog Template by BloggerCandy.com