
El Christmathon ha revolucionado la blogosfera desde el primer día, y como no podía ser de otra manera, he decidido apuntarme.
¿Qué es el Christmathon? Muy fácil. Es un reto para lectores que consiste en despedir el año de la mejor manera posible, es decir, leyendo. Desde el día 23 hasta el 29 de diciembre, hay que leer todos los libros que se pueda, a elección de cada uno, pero siguiendo una serie de intrucciones, y compartir los avances en Twitter con el hashtag #christmathon. Del listado que os voy a dejar a continuación, hay que llevar a cabo al menos cinco categorías de las doce que se nos presentan, pudiendo estar un libro en más de una. Los participantes que cumplan al menos cinco puntos y comenten cada libro terminado con el hashtag #christmathon, podrán llevarse a casa un libro.
- Leer un libro de, al menos, 500 páginas.
- Leer un libro de 1000 páginas (¡o más!).
- Leer un libro de poesía.
- Leer un cómic, manga o novela gráfica.
- Hacer una relectura.
- Leer una biografía.
- Leer un clásico.
- Leer un libro en inglés (o cualquier otro idioma que no sea el castellano).
- Empezar o terminar con una saga.
- Leer una obra de teatro.
- Leer un libro de un género que todavía no hayas probado (o del que no seas asiduo).
- Pedir en el hashtag del maratón (#christmathon) una recomendación y leer el primer libro que te propongan.
Toda la información para apuntaros, aquí.
Si os gusta leer, ¡animáos a hacerlo!
Mis lecturas.
- El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss.
Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, héroe y asesino, Kvothe había borrado su rastro. Y ni siquiera ahora que le han encontrado, ni siquiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar.
Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda.
Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda.
1 ☑
2 ☑
5 ☑
5 ☑
- Que nunca amanezca, de Abigail Gibbs.
«Antes de que pudiera decir una sola palabra más, Kaspar me empujó contra la pared y comenzó a recorrerme el cuello con los labios. Se le agitó la respiración y sentí su fuerza, su poder, su hambre. Su aliento no me calentó la piel como lo habría hecho el de cualquier otra persona, sino que me dejó helada y provocó que un escalofrío me recorriera los hombros y los brazos. Sentí que mi corazón latía de manera irregular, tan frenéticamente que las venas de mis muñecas pugnaban por atravesarme la piel.»
1 ☑
9 ☑
- Fahrenheit 451, de Ray Bradbury.
Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.
7 ☑
11 ☑

Basado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry.
4 ☑
7 ☑
11 ☑
- El principito, de Joann Sfar.

Basado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry.
4 ☑
7 ☑
5 libros, 8 categorías. Páginas totales: 2053 (unas 300 al día).